Primera entrega de la serie Experiencias Vivas, esta edición recoge experiencias territoriales de lucha por el bien vivir, la agroecología, la soberanía alimentaria y los saberes de mujeres indígenas. Se articula una visión crítica de la sistematización de experiencias, planteando los conocimientos comunitarios como bienes comunes frente al capitalismo cognitivo, y resaltando la comunicación como herramienta de emancipación.