Servicios

Acompaño procesos sociales, comunitarios e institucionales que buscan comprender su realidad, fortalecer su acción colectiva y transformar su entorno. Mi trabajo se sitúa en la intersección entre la investigación social, la comunicación para el cambio, la sistematización de experiencias y el diseño pedagógico, integrando metodologías participativas y enfoques críticos. Desde una perspectiva ética, colaborativa y transformadora, ofrezco los siguientes servicios:

Consultoría en planeación estratégica, monitoreo y evaluación de impacto de proyectos sociales

Apoyo a organizaciones, colectivos e instituciones en el diseño, seguimiento y evaluación de sus iniciativas sociales y educativas. Desarrollo marcos lógicos, teorías del cambio y sistemas de monitoreo que se ajustan al contexto y fortalecen la toma de decisiones. La evaluación es entendida no solo como una herramienta técnica, sino como una oportunidad para el aprendizaje colectivo, la mejora continua y la rendición de cuentas ante las comunidades.

Consultoría en comunicación para el cambio social

Diseño estrategias, procesos y productos comunicativos orientados a visibilizar narrativas comunitarias, fortalecer la acción colectiva y promover transformaciones sociales. Mi enfoque parte de la comunicación popular, reconociendo el poder de las voces locales, los relatos territoriales y las estéticas propias. Acompaño desde la conceptualización hasta la producción de contenidos, incluyendo campañas, piezas gráficas, audiovisuales, sonoras y plataformas transmedia.

Investigación social y sistematización de experiencias

Diseño y acompaño proyectos de investigación desde una mirada participativa, crítica y situada. Facilito todas las fases del proceso: formulación del problema, construcción metodológica, trabajo de campo, análisis y socialización de resultados. También impulso ejercicios de sistematización de experiencias como forma de recuperar aprendizajes, producir conocimiento colectivo y aportar a la memoria viva de los procesos sociales. Trabajo con metodologías colaborativas que parten del diálogo de saberes entre actores diversos.

Diseño y acompañamiento pedagógico en procesos formativos

Diseño propuestas pedagógicas para fortalecer capacidades en investigación, sistematización, comunicación y acción comunitaria. Mis procesos formativos promueven la reflexión crítica, el aprendizaje colectivo y la creación colaborativa. Acompaño desde la formulación curricular hasta la facilitación de talleres, encuentros y laboratorios de aprendizaje, adaptándome a las particularidades de cada grupo, territorio o institución.

Diseño y acompañamiento en todas las fases de proyectos de investigación social

Ofrezco acompañamiento integral para iniciativas investigativas con enfoque territorial, participativo y ético. Esto incluye:
  • Identificación y formulación de preguntas relevantes desde las realidades locales.
  • Selección y adaptación de metodologías cualitativas y participativas.
  • Diseño de instrumentos de recolección de información.
  • Facilitación de espacios de indagación colectiva y análisis colaborativo.
  • Producción de informes, publicaciones y contenidos comunicativos que devuelven los hallazgos a las comunidades.
Mi objetivo es que la investigación sea una herramienta viva al servicio de la transformación, y no solo un producto final.

Acompañamiento en gestión de ciencia, tecnología e innovación y asesoría editorial

Brindo asesoría en procesos de gestión de la ciencia con un enfoque abierto, ético y participativo. Acompaño a grupos de investigación, revistas académicas y redes de conocimiento en el fortalecimiento de sus capacidades organizativas, editoriales y estratégicas. Esto incluye:

  • Diseño de políticas editoriales y estrategias de visibilidad científica.
  • Evaluación y mejora de procesos editoriales con criterios de calidad y pertinencia.
  • Promoción de la ciencia abierta y el acceso libre al conocimiento.
  • Asesoría en convocatorias de investigación, formulación de proyectos y articulación interinstitucional.

Mi enfoque se basa en tender puentes entre el conocimiento académico y los saberes territoriales, promoviendo prácticas de producción de conocimiento que sean rigurosas, inclusivas y socialmente relevantes.

Scroll to Top