Audiovisual comunitario

Blog

Sobre Pasolini en Medellín. El Audiovisual etnográfico

Las producciones audiovisuales de Pasolini en Medellín, se logran gracias a los procesos de formación, realizados bajo la orientación de “transferencia parcial de saberes, técnicas y medios; se trata de una conexión contingente, un diálogo situado que no pretende una ilusoria “transferencia total”, ni la concesión de la autoría etnográfica de los interlocutores. En ese sentido la incidencia del colectivo de profesionales en antropología es más afín a la co-creación y codirección, que a una horizontalidad total o apuesta ética que busque la no afectación de las poblaciones estudiadas”.

Leer más »
Blog

Pensar la noción de márgenes desde el audiovisual comunitario

En este ensayo nos ocuparemos de manera especial de pensar la noción de “márgenes urbanas” y la emergencia de “nuevas formas de estar juntos” desde una perspectiva juvenil (Martín-Barbero, 2002, 1998, 1996), considerando como contexto, las formas de ocupación y construcción del territorio, que realizan los jóvenes vinculados a colectivos de comunicación audiovisual. Por ello, resultan relevantes los procesos de comunicación y producción audiovisual desarrollados por los colectivos Pasolini en Medellín –PEM- y Ciudad Comuna-C.C,[1] al contar con metodologías de producción audiovisual, que permiten ampliar las miradas sobre las márgenes urbanas de Medellín.

Leer más »
Scroll to Top