Buen vivir

Blog

Buen Conocer: Hacia un Conocimiento Común y Plural para el Buen Vivir

El buen conocer se presenta en este artículo no solo como una estrategia de democratización del saber, sino también como un camino para fortalecer la autonomía, la justicia cognitiva y la regeneración de vínculos entre personas y territorios. Invita a repensar la relación entre investigación, acción y comunidad, proponiendo metodologías abiertas y colaborativas que reconozcan la pluralidad cultural y epistémica. En este marco, el conocimiento se concibe como un bien común, inseparable de la vida digna y del buen vivir, e implica responsabilidad compartida en su producción, circulación y cuidado.

Leer más »
Edición de revistas

Saberes, prácticas y resistencias por el bien vivir en los territorios

Primera entrega de la serie Experiencias Vivas, esta edición recoge experiencias territoriales de lucha por el bien vivir, la agroecología, la soberanía alimentaria y los saberes de mujeres indígenas. Se articula una visión crítica de la sistematización de experiencias, planteando los conocimientos comunitarios como bienes comunes frente al capitalismo cognitivo, y resaltando la comunicación como herramienta de emancipación.

Leer más »
Libros

Minga de pensamiento polifónico: Diccionario colaborativo

Este diccionario colaborativo, coordinado por Ángela Garcés y Leonardo Jiménez, propone un ejercicio de escritura colectiva donde cada entrada recoge conceptos clave construidos desde la práctica territorial. Es una obra política, pedagógica y descolonizadora que ofrece lenguaje común a procesos comunitarios que sueñan otros mundos posibles.

Leer más »
Scroll to Top