Capitalismo cognitivo

Blog

Buen Conocer: Hacia un Conocimiento Común y Plural para el Buen Vivir

El buen conocer se presenta en este artículo no solo como una estrategia de democratización del saber, sino también como un camino para fortalecer la autonomía, la justicia cognitiva y la regeneración de vínculos entre personas y territorios. Invita a repensar la relación entre investigación, acción y comunidad, proponiendo metodologías abiertas y colaborativas que reconozcan la pluralidad cultural y epistémica. En este marco, el conocimiento se concibe como un bien común, inseparable de la vida digna y del buen vivir, e implica responsabilidad compartida en su producción, circulación y cuidado.

Leer más »
Proyectos

Capitalismo cognitivo y saberes en común

Este proyecto nace desde una preocupación central: ¿cómo desmercantilizar el conocimiento en tiempos de cercamiento digital y monopolios epistémicos? Frente al avance del capitalismo cognitivo —ese que transforma el conocimiento en mercancía y lo privatiza a través de patentes y propiedad intelectual—, esta propuesta se posiciona desde el sur global, reconociendo la urgencia de construir un pensamiento crítico, compartido y éticamente comprometido con la vida.

Leer más »
Scroll to Top