Sistematización de experiencias

Libros

Construyendo paz desde los territorios: Sistematización de experiencias educativas en municipios con espacios de reincorporación

Esta publicación colectiva reúne el trabajo de investigadores e investigadoras de la Universidad de los Andes, la Universidad de Antioquia y la Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), entre ellos Leonardo Jiménez García. El libro presenta una amplia sistematización de experiencias educativas desarrolladas en municipios colombianos con espacios territoriales de reincorporación (ETCR), en el contexto del postacuerdo de paz. A lo largo de sus más de 400 páginas, se exponen prácticas pedagógicas, metodologías participativas y aprendizajes comunitarios que emergen de estos territorios en transición. La obra no solo documenta experiencias, sino que reflexiona críticamente sobre el papel de la educación en la construcción de paz, desde una mirada situada, transformadora y profundamente territorializada.

Leer más »
Capítulos de libros

El perfil de educadoras y educadores en la metodología de sistematización de experiencias

Este capítulo, escrito junto a Julio Mazorco y María Isabel Castillo, presenta los hallazgos de una investigación interinstitucional desarrollada por la Escuela de Experiencias Vivas y la Universidad de Ibagué. A través de procesos de formación virtual y colaborativa, se construyó participativamente un perfil ético, político y pedagógico de quienes acompañan la sistematización de experiencias. El texto enfatiza el cuidado socioemocional, la educación popular y el diálogo de saberes como pilares fundamentales de este rol.

Leer más »
Capítulos de libros

Desafíos e innovaciones en la coproducción de conocimientos desde el diálogo de saberes y la sistematización de experiencias

En este capítulo coescrito con Alexandra Agudelo López, Leonardo Jiménez García reflexiona sobre las implicaciones políticas y epistemológicas de la coproducción de conocimientos con organizaciones sociales. A partir de la experiencia de la Escuela de Investigación y Sistematización de Conocimientos Locales “Experiencias Vivas”, el texto propone enfoques metodológicos colaborativos que reconozcan la soberanía de los saberes locales y promuevan procesos de sistematización emancipadora.

Leer más »
Libros

Metodologías de sistematización de experiencias

Guía metodológica construida desde la primera cohorte de la Escuela de Experiencias Vivas. El texto presenta herramientas participativas, conceptos fundamentales y experiencias con organizaciones como la Asociación Campesina de Antioquia, promoviendo la reflexión crítica y la construcción de metodologías propias desde los territorios.

Leer más »
Edición de revistas

Sistematización de experiencias de educación

La edición reconoce los aprendizajes derivados de la sistematización de procesos educativos promovidos por organizaciones como Arlequín y los Juglares, La Ceiba, Atabanza y el Centro de Articulación Universidad-Comunidad. Desde una mirada participativa, se reflexiona sobre cómo estas prácticas educativas, tanto rurales como urbanas, fortalecen el tejido comunitario y aportan a la transformación social desde una pedagogía del diálogo y la autonomía.

Leer más »
Scroll to Top