Edición de revistas

Edición de revistas

Experiencias formativas desde la Educación Popular

Esta edición compila tres sistematizaciones de experiencias pedagógicas situadas en distintos contextos: jóvenes rurales en Cundinamarca (Tierra Libre), maestras y maestros gestores de cambio en Antioquia, y organizaciones de paz en el Cauca. Se destacan los principios de la educación popular, el diálogo de saberes, el pensamiento crítico y la producción de conocimiento desde las vivencias, resaltando el valor ético y político de la formación transformadora.

Leer más »
Edición de revistas

Prácticas y procesos pedagógicos para la transformación social

Esta edición visibiliza experiencias desarrolladas por colectivos como Sumak Kawsay, La Revolución de la Cuchara y Centro Taller Recreo. Las prácticas pedagógicas aquí presentadas ponen en diálogo el buen vivir, la educación popular y el pensamiento crítico, abordando la lúdica, la cocina como acto político y la organización horizontal como formas de transformación social desde lo cotidiano.

Leer más »
Edición de revistas

Experiencias y metodologías biográfico-narrativas

A través de relatos de vida, metodologías narrativas y expresiones artísticas, esta edición explora formas alternativas de producción de conocimiento. Se incluyen experiencias como el Festival Tunjuelito Rock, la Escuela de Comunicación Ciudad Comuna, y procesos como Ciudad Graffiti, en los que el arte, la memoria y la subjetividad juvenil permiten reconfigurar los territorios desde una mirada crítica y situada.

Leer más »
Edición de revistas

Saberes, prácticas y resistencias por el bien vivir en los territorios

Primera entrega de la serie Experiencias Vivas, esta edición recoge experiencias territoriales de lucha por el bien vivir, la agroecología, la soberanía alimentaria y los saberes de mujeres indígenas. Se articula una visión crítica de la sistematización de experiencias, planteando los conocimientos comunitarios como bienes comunes frente al capitalismo cognitivo, y resaltando la comunicación como herramienta de emancipación.

Leer más »
Edición de revistas

Diálogos de saberes en comunicación

Esta edición reúne experiencias, metodologías y reflexiones surgidas del encuentro entre colectivos de comunicación popular y académicos latinoamericanos, promovido por el Nodo Medellín de la Red de Diálogo de Saberes en Comunicación y Buen Vivir. Coordinada editorialmente por Leonardo Jiménez García y Ángela Garcés Montoya, la revista recoge aportes desde procesos como Ciudad Comuna, la Red Popular de Cine y la Escuela Audiovisual Infantil. El número propone un enfoque crítico y descolonizador de la comunicación, defendiendo su papel en la transformación social, el fortalecimiento de identidades colectivas y el ejercicio de la soberanía territorial desde la palabra, la imagen y la escucha comunitaria.

Leer más »
Edición de revistas

Sistematización de experiencias de educación

La edición reconoce los aprendizajes derivados de la sistematización de procesos educativos promovidos por organizaciones como Arlequín y los Juglares, La Ceiba, Atabanza y el Centro de Articulación Universidad-Comunidad. Desde una mirada participativa, se reflexiona sobre cómo estas prácticas educativas, tanto rurales como urbanas, fortalecen el tejido comunitario y aportan a la transformación social desde una pedagogía del diálogo y la autonomía.

Leer más »
Scroll to Top