Libros

Libros

Raperos 2.0: Economía alternativa y redes colaborativas en Latinoamérica y el Caribe

Este libro colectivo, coordinado por Martín Biaggini y Constanza Abeille, reúne investigaciones y relatos que analizan el rol de las culturas urbanas —particularmente el hip hop— como vehículos de construcción de economías alternativas, redes colaborativas y procesos de transformación social en barrios populares de América Latina y el Caribe. Leonardo Jiménez García participa como uno de los autores, aportando una mirada crítica y territorializada sobre estas dinámicas.

Leer más »
Libros

Construyendo paz desde los territorios: Sistematización de experiencias educativas en municipios con espacios de reincorporación

Esta publicación colectiva reúne el trabajo de investigadores e investigadoras de la Universidad de los Andes, la Universidad de Antioquia y la Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), entre ellos Leonardo Jiménez García. El libro presenta una amplia sistematización de experiencias educativas desarrolladas en municipios colombianos con espacios territoriales de reincorporación (ETCR), en el contexto del postacuerdo de paz. A lo largo de sus más de 400 páginas, se exponen prácticas pedagógicas, metodologías participativas y aprendizajes comunitarios que emergen de estos territorios en transición. La obra no solo documenta experiencias, sino que reflexiona críticamente sobre el papel de la educación en la construcción de paz, desde una mirada situada, transformadora y profundamente territorializada.

Leer más »
Libros

Cartografía social: minga de saberes y metodologías

Editado por Ángela Garcés Montoya y Leonardo Jiménez García, este libro ofrece una mirada colectiva y transdisciplinar sobre la cartografía social como herramienta crítica de producción de conocimiento desde los territorios. La obra reúne experiencias de comunidades, investigadores y colectivos de América Latina, explorando metodologías participativas, mapas sensibles y prácticas de mapeo colaborativo como formas de resistencia y de afirmación de memorias vivas.

Leer más »
Libros

Memorias sonoras: relatos de mujeres en el rap

Esta obra surge del proyecto “Cartografía social y virtual de mujeres en el rap”, una iniciativa colaborativa entre la Universidad de Medellín y UNAULA. El libro recoge los relatos de vida, resistencias y sueños de raperas del Valle de Aburrá, en diálogo con colectivos como Misstikas, Nativas Music y Backing Rap. Combinando herramientas de la cartografía social, metodologías participativas y narrativas transmedia, articula textos, podcasts y visualidades.

Leer más »
Libros

Narrativas de sistematización de experiencias de paz

Esta obra colectiva recoge aprendizajes, metodologías y memorias del proceso de formación en sistematización de experiencias con organizaciones sociales del Cauca. Coordinado por Leonardo Jiménez García y el equipo de POMOTE (UNAULA), el libro pone en diálogo testimonios, relatos y metodologías desarrolladas junto a organizaciones comunitarias, destacando el papel de la sistematización como apuesta política y educativa por la paz territorial.

Leer más »
Libros

Pluralismos epistemológicos: Nuevos desafíos de la investigación y la sistematización de experiencias

Este libro colectivo, coordinado por Alexandra Agudelo López y Leonardo Jiménez García, constituye una valiosa aportación al debate sobre la pluralidad de saberes y los desafíos actuales de la investigación en contextos latinoamericanos. La obra articula enfoques metodológicos críticos desde la sistematización de experiencias, el diálogo de saberes y la investigación participativa.

Leer más »
Libros

Minga de saberes metodológicos: Comunicación – Territorio – Buenos Vivires

Esta obra colaborativa articula los aportes de organizaciones sociales, colectivos de comunicación y académicos comprometidos con la construcción de metodologías desde los territorios. Coordinado por Ángela Garcés Montoya y Leonardo Jiménez García, el libro recoge experiencias situadas que enlazan comunicación, territorio, pedagogías populares y sostenibilidad.

Leer más »
Libros

Metodologías de sistematización de experiencias

Guía metodológica construida desde la primera cohorte de la Escuela de Experiencias Vivas. El texto presenta herramientas participativas, conceptos fundamentales y experiencias con organizaciones como la Asociación Campesina de Antioquia, promoviendo la reflexión crítica y la construcción de metodologías propias desde los territorios.

Leer más »
Libros

Metodologías comunitarias para la construcción de paz territorial

Compila aprendizajes metodológicos surgidos de la segunda cohorte de la Escuela de Experiencias Vivas. Coordinado por Leonardo Jiménez García y otros investigadores de UNAULA y la Universidad de Antioquia, sistematiza experiencias con organizaciones sociales, resaltando el papel del diálogo de saberes, la educación popular y la memoria colectiva como caminos para la paz.

Leer más »
Libros

Minga de pensamiento polifónico: Diccionario colaborativo

Este diccionario colaborativo, coordinado por Ángela Garcés y Leonardo Jiménez, propone un ejercicio de escritura colectiva donde cada entrada recoge conceptos clave construidos desde la práctica territorial. Es una obra política, pedagógica y descolonizadora que ofrece lenguaje común a procesos comunitarios que sueñan otros mundos posibles.

Leer más »
Scroll to Top